domingo, 27 de octubre de 2013

LAS SUPERNOVAS

La mayor parte de las estrellas mueren poco a poco agotando su combustible. El 99% de ellas se apagan, convirtiéndose en unos objetos celestes llamadas enanas blancas.

Si la estrella es lo suficientemente grande y caliente, puede explotar, este estallido, es conocido como supernova. Su enorme gravedad provoca oxígeno, silicio, fósforo y calcio, hasta llegar al hierro, un elemento bastante pesado.Fusionar el hierro, para formar materiales aún más pesados, gasta energía.
La estrella se queda sin material para quemar, de forma que su núcleo de hierro se sigue colapsando sobre si mismo bajo la fuerza de su propia gravedad.

Las estrellas más pequeñas explotan y las más grandes se convierten en agujeros negros. El estallido de una supernova dura menos de 15 segundos y genera suficiente calor, con lo cual, se podrían crear elementos aún más pesados como el mercurio, oro y plata, aunque también se puede general material radioactivo como es el uranio.
De acuerdo con la teoría del big bang, hay vida en la tierra gracias a las supernovas, pues todos los elementos más pesados que el oxígeno no se generaron a partir de antiguas explosiones de estrellas gigantes. El potasio de los plátanos no nació en una isla del Caribe, sino que pudo generarse hace mucho tiempo en una supernova.

No hay comentarios:

Publicar un comentario