lunes, 21 de octubre de 2013

LA CLONACIÓN

En 1997, experimentaron por primera vez la clonación, concretamente con una oveja finn dorset, llamada Dolly. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo(Escocia), Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997.
La clonación de Dolly fue mediante un proceso nuclear La célula donante provenía de las glándulas mamarias de su madre de 6 años de edad. Se sometió al óvulo a una descarga eléctrica y comenzó a dividirse formando un embrión.

Antes se pensaba que una célula que se hubiera especializado, sólo podía generar células especializadas, es decir, una célula del corazón sólo podría crear células del corazón y una hepática sólo otras hepáticas, pero con Dolly descubrieron que con una célula de cualquier parte del cuerpos e podría formar el organismo entero. Se comprobó que las células especializadas pueden ser re-programadas.

Los telómeros, son finas hebras de proteínas que cubren los extremos de los cromosomas, parece ser que protegen y reparan las células, a medida que crecemos se acortan y Dolly tenía los telómeros de una oveja de 6 años.
Pese a que parecía una oveja completamente normal, a los seis años fue sacrificada, padecía cáncer de pulmón y artritis que la paralizaba, aunque antes de irse dio a luz a seis corderitos. Actualmente la gran oveja Dolly se encuentra expuesta en el Museo Nacional de Escocia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario