viernes, 25 de octubre de 2013

LOS AGUJEROS NEGROS

Cuando una estrella muere, puede nacer un agujero negro. La estrella moribunda se colapsa sobre sí misma, haciéndose cada vez más pequeña y densa, a este punto se le llama singularidad, ni siquiera la luz cercana puede escapar de su fuerza gravitatoria. Todo lo que se aproxime a la estrella es absorbido.
La Tierra tiene una atracción gravitacional, cuando se lanza un cohete al espacio es necesario que vaya lo suficientemente rápido para poder salir del planeta, de lo contrario, si no alcanza dicha velocidad simplemente caería de nuevo a la superficie terrestre.
La fuerza gravitacional de un agujero negro es tan fuerte que la velocidad de escape es superior a la de la luz, y como no existe nada más rápido que la luz, nada puede escapar de los agujeros negros si cualquier cosa cae dentro del límite, será absorbida por la singularidad.
Los agujeros negros no los podemos ver, puesto que no emiten luz, sabemos de su existencia porque las masas de los objetos en el espacio interactúan entre sí. Un número elevado de estrellas orbitándo alrededor de un punto oscura indica que allí puede haber un agujero negro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario